Transformamos las empresas potenciando las personas

Ofrecemos una amplia gama de soluciones y servicios profesionales para alcanzar tus objetivos en entornos de puesto de trabajo digital y sistemas empresariales. Nos comprometemos a ayudarte con una sonrisa y buscar tu máximo nivel de satisfacción.

Contáctanos

la tecnología es la herramienta, no la meta

  • Lideramos la digitalización del puesto de usuario, optimizando la experiencia laboral con soluciones innovadoras y tecnológicas

    El puesto de trabajo digital redefine la manera en que las personas interactúan con la tecnología. Desde la movilidad hasta la colaboración remota, está diseñado para optimizar la productividad y la experiencia del usuario:


    Flexibilidad Laboral:

    • Facilita el trabajo desde cualquier lugar.
    • Adaptabilidad a distintos dispositivos.

    Experiencia del Usuario (UX):

    • Interfaces intuitivas y personalizadas.
    • Acceso sencillo a herramientas y recursos.

    Colaboración Eficiente:

    • Comunicación instantánea y colaboración en tiempo real.
    • Uso de plataformas que facilitan la interacción entre equipos.

    Seguridad Integral:

    • Protección de datos y privacidad del usuario.
    • Implementación de medidas contra amenazas cibernéticas.

    Herramientas Integradas:

    • Suite de aplicaciones que abarcan diversas funciones.
    • Facilita la gestión centralizada de tareas.

    Automatización de Procesos:

    • Optimización de flujos de trabajo mediante la automatización.
    • Ahorro de tiempo en tareas repetitivas.

    Entorno Colaborativo:

    • Fomenta la colaboración entre equipos y departamentos.
    • Plataformas que promueven la transparencia y la participación.

    Adaptabilidad Tecnológica:

    • Integración con las últimas tecnologías emergentes.
    • Actualizaciones y mejoras continuas para mantenerse a la vanguardia.

    SABER MAS


  • Impulsamos la eficiencia del datacenter con soluciones avanzadas, maximizando el rendimiento y la disponibilidad de los recursos tecnológicos.

    Entendemos que cada sistema es como un órgano vital en un organismo vivo. Así, estos elementos forman un organismo digital dinámico, donde la armonía y la integración son la clave para un funcionamiento saludable y eficiente:


    Los servidores serían el corazón que impulsa la acción:

    • Rendimiento
    • Escalabilidad

    El almacenamiento actúa como el cerebro que procesa la información clave

    • Alta disponibilidad
    • Crecimiento

    El networking es el sistema circulatorio que conecta cada parte

    • Ancho de banda
    • Latencia

    La ciberseguridad actúa como el sistema inmune, protegiendo de amenazas

    • Control
    • Prevención

    La virtualización, nuestro cerebelo, coordina y optimiza funciones

    • Optimización
    • Aislamiento

    La hiperconvergencia sería el sistema nervioso central, conectando y simplificando

    • Integración
    • Elasticidad

    El cableado estructural actúa como los vasos sanguíneos, asegurando una fluidez constante de datos

    • Garantía
    • Calidad

    La observabilidad de los datos representa nuestro sistema visual, proporcionando claridad para tomar decisiones

    • Monitorización
    • Alertas

    Las redes inalambricas, como el sistema auditivo, nos mantienen conectados a través de ondas, en este caso digitales

    • Rango
    • Seguridad

    SABER MAS

Más Eficiente

Más adaptable

Excelente

En busca de la excelencia

En cada proyecto damos los pasos necesarios para conseguir la excelencia:

  • Identificamos y entendemos necesidades.
  • Definimos espectativas.
  • Planificamos meticulosamente.
  • Formamos un equipo competente.
  • Mantenemos una comunicación efectiva.
  • Implementamos con calidad.
  • Damos soporte post-implementación.
  • Autoevaluación continua para mejorar.

Te mantenemos actualizado:

1.

Tendencias

2.

Novedades

3.

Eventos

4.

Ofertas

Suscríbete a nuestro boletín

Algunos de nuestros clientes

Algunos casos de éxito

¿Estás interesado?

¡Estamos aquí para ayudar!

Déjanos tus datos y contactaremos contigo a la mayor brevedad

Concertar una cita
18 de agosto de 2025
¿Te imaginas viajar a otro país y poder conversar con cualquier persona sin preocuparte por el idioma? Esa escena que parecía de ciencia ficción está cada vez más cerca de ser realidad. Apple acaba de dar un paso importante en esa dirección: en la próxima versión de iOS 26 , sus auriculares AirPods (en los modelos más recientes) incluirán una función de traducción en tiempo real. Con solo un gesto —presionar los tallos de los AirPods— se activará un modo en el que podrás hablar y escuchar la traducción de manera casi instantánea. En la práctica, esto significa que podrías mantener una conversación cara a cara con alguien que hable francés, chino o japonés, y entenderte sin necesidad de sacar el teléfono ni abrir un traductor en pantalla. Todo sucederá directamente en tus oídos. La traducción simultánea ya no es exclusiva de películas o congresos Hasta hace poco, la traducción “en vivo” parecía reservada a intérpretes profesionales en grandes conferencias o a dispositivos especializados de nicho. Pero la realidad está cambiando rápido: Auriculares inteligentes como los de Timekettle ya ofrecen traducción en más de 40 idiomas con una precisión sorprendente y apenas fracciones de segundo de retraso. Google Meet y Microsoft Teams integran traducción automática en sus videollamadas, manteniendo incluso la entonación de la voz original. Y en el mundo académico, proyectos como LiveInterpret o Hibiki reducen cada vez más la latencia (el “tiempo de espera” entre lo que se dice y lo que escuchas traducido), acercándose a una fluidez casi natural. El anuncio de Apple se suma a esta tendencia global, pero con una gran diferencia: la masiva adopción de los AirPods. Millones de personas ya los usan a diario, lo que significa que esta tecnología no quedará en manos de unos pocos entusiastas, sino que podrá estar literalmente en el bolsillo de cualquiera . ¿Por qué es importante? Comunicación sin barreras: turistas, estudiantes, profesionales o simplemente curiosos podrán hablar en otro idioma sin esfuerzo. Accesibilidad real: al integrarse en dispositivos que mucha gente ya tiene, la traducción deja de ser un lujo y pasa a ser parte de la vida cotidiana. Una carrera tecnológica en marcha: Apple, Google, Microsoft y varias startups están empujando a la vez esta frontera. La competencia significa mejoras constantes y más opciones para todos. El futuro inmediato Si no hay retrasos, Apple lanzará esta función en septiembre de 2025 junto al nuevo iPhone 17 . Será el estreno de una tecnología que, sin exagerar, puede cambiar la forma en que viajamos, trabajamos y nos relacionamos. La traducción simultánea basada en inteligencia artificial ya no es un sueño lejano. Está aquí, en forma de auriculares, aplicaciones y plataformas que cualquiera puede usar. Y con cada paso, nos acercamos un poco más a un mundo en el que los idiomas dejan de ser una barrera y se convierten en un puente.
14 de julio de 2025
OpenAI , la compañía creadora de ChatGPT, se encuentra en la fase final de desarrollo de un navegador web impulsado por inteligencia artificial, cuyo lanzamiento está previsto para las próximas semanas. Esta nueva aplicación busca revolucionar la experiencia de búsqueda online, planteando un reto directo a navegadores tradicionales como Google Chrome, Safari y Microsoft Edge. Características esperadas Según las filtraciones y reportes recientes (Reuters, 9to5Mac), el navegador: Integrará directamente ChatGPT para resumir páginas web, contestar preguntas sobre el contenido mientras navegas y realizar búsquedas semánticas avanzadas. Permitirá respuestas en lenguaje natural en vez de solo mostrar enlaces, unificando el modelo de asistente virtual con navegador web. Se enfoca en interactividad contextual, es decir, podrás preguntar cosas como “resúmeme esta página”, “¿cuáles son los puntos clave?” o “muéstrame información relacionada”, sin tener que cambiar de pestaña o hacer búsquedas manuales. El rendimiento del navegador será optimizado para consultas multimodales: texto, imágenes, videos y documentos PDF. Fuerte enfoque en privacidad, con promesas de no compartir datos personales para publicidad, lo que podría marcar una diferenciación clave frente a Google. Contexto estratégico Ataque frontal al mercado de Google: El navegador no solo compite con Chrome, sino que además podría afectar a Google Search, ofreciendo respuestas sin necesidad de utilizar un motor de búsqueda tradicional. Estrategia defensiva y ofensiva de OpenAI: Ante la presión de Meta, Amazon y startups emergentes, OpenAI busca expandir su ecosistema más allá del chatbot, acercándose al consumidor final con una experiencia completa. Posibles implicaciones Búsquedas online: Podría reducir tráfico hacia Google Search significativamente. Publicidad digital: Amenaza al modelo basado en anuncios tradicionales. Navegadores tradicionales: Chrome y Edge podrían perder cuota frente a un enfoque IA-first. Innovación en UX: Impulsará nuevas formas de interacción basada en lenguaje natural. Regulación: Posible escrutinio regulatorio por concentración de poder de IA. Próximos hitos Anuncio oficial de OpenAI: esperado en las próximas 2-3 semanas. Disponibilidad pública: probablemente primero en escritorio, con versión móvil después. Reacción de competidores: Google podría acelerar Gemini-integrado en Chrome, Apple redefinir Safari, Microsoft mejorar integración con Copilot en Edge.
26 de junio de 2025
El verano ya está aquí, y con él llega esa pausa tan esperada que nos invita a respirar profundo, desconectar del ritmo diario y disfrutar del merecido descanso. En Sellcom celebramos esta temporada como una oportunidad para renovar energías, reconectar con lo que nos inspira y volver con ideas frescas que nos impulsen a seguir creciendo juntos. Queremos aprovechar este momento para agradecer profundamente a nuestros clientes, colaboradores y socios por acompañarnos durante todo el año con su confianza, compromiso y entusiasmo. ¡Gracias por ser parte de esta gran familia! Os deseamos unas felices vacaciones, llenas de sol, descanso y buenos momentos. 🌴 ¡Nos vemos a la vuelta con más fuerza y nuevas metas!
25 de junio de 2025
Puede que todavía no existan computadoras cuánticas capaces de romper los sistemas de encriptación actuales… pero eso no significa que estemos a salvo. Imagina que alguien intercepta tus correos cifrados, tus documentos de trabajo, tus conversaciones médicas o incluso tus claves bancarias. Hoy no puede hacer nada con ellos, porque están protegidos y encriptados por tecnologías seguras a fecha de hoy. Pero dentro de unos años, con la ayuda de una computadora cuántica, podrían ser accesibles como un archivo ZIP sin contraseña. Ese escenario tiene nombre: "Robar ahora, descifrar después". Y sí, ya hay quienes están almacenando datos cifrados hoy, esperando poder acceder mañana. La Unión Europea acaba de lanzar una hoja de ruta para prepararse: quiere empezar la migración a tecnologías resistentes a la computación cuántica antes de 2026 y tener a toda su infraestructura crítica protegida antes de 2035. Suena bien… pero el reloj ya está corriendo. No hace falta que los “malos” esperen a tener computadoras cuánticas. Les basta con ser pacientes. Por eso, actuar hoy es la mejor forma de proteger los secretos mañana.
13 de junio de 2025
Meta , la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp , acaba de dar un paso bastante potente en el mundo de la inteligencia artificial. ¿La jugada? Ha invertido la friolera de 14.300 millones de dólares en Scale AI , una startup especializada en entrenar sistemas de inteligencia artificial con datos de alta calidad. Pero eso no es todo. Además de poner dinero sobre la mesa, Meta ha fichado al fundador y CEO de Scale AI, Alexandr Wang , para sumarlo a su equipo de investigación en IA avanzada, al que llaman “superinteligencia” (sí, como suena). Vamos, que no están jugando: quieren estar en la primera línea del desarrollo de la IA del futuro. ¿Qué hace exactamente Scale AI? Pues bien, Scale se dedica a una tarea clave: ayudar a entrenar modelos de inteligencia artificial utilizando datos bien organizados, etiquetados y de calidad. Para que una IA funcione bien, necesita “comer” muchos datos… pero no cualquier dato, sino datos que tengan sentido, estén bien clasificados y reflejen la realidad. Ahí es donde Scale se ha hecho un nombre importante en el sector. ¿Y quiénes usan sus servicios? Pues no precisamente pequeñas empresas. Entre los clientes más conocidos de Scale AI están Meta (como era de esperar), pero también otros grandes como OpenAI, Microsoft, Toyota, General Motors, Samsung, Pinterest, Uber o PayPal , entre muchos otros. Vamos, que el que quiera desarrollar IA en serio, probablemente esté trabajando con ellos. Además, han colaborado con el Departamento de Defensa de EE. UU. y gobiernos como el de Qatar . También han trabajado con firmas como Etsy, Flexport, OpenSea, Brex y Cohere , aportando su saber hacer en etiquetado de datos y evaluación de modelos. ¿Por qué importa esto? Porque esta inversión no solo muestra que Meta va muy en serio con la IA, sino que también refleja una tendencia clara: las grandes tecnológicas están compitiendo a lo grande para liderar esta nueva revolución. Microsoft con OpenAI, Google con Gemini, y ahora Meta con Scale AI… todos están en plena carrera por ver quién pone la IA más potente sobre la mesa. Eso sí, como suele pasar con estas cosas, también hay que estar atentos a cómo se desarrolla todo esto, especialmente en temas de ética, privacidad y usos responsables. Pero por ahora, Meta ha dejado claro que va con todo.
14 de mayo de 2025
¡Innova y Protege tu Empresa; casos prácticos con IA, estrategia de ciberseguridad y la Nueva Tecnología HP! Próximo evento de Sellcom, HP y TrendMicro, el miércoles 4 de junio de 2025. En él exploraremos el entorno empresarial actual, la innovación impulsada por la Inteligencia Artificial y las diferentes estrategias de ciberseguridad. Veremos cómo estas fuerzas se unen, potenciadas por la última tecnología portátil de HP, para transformar su negocio. Cuándo: De 13:00 a 17:00 del 4 de Junio del 2025 Dónde: Restaurante Arzabal- Museo Reina Sofia, C/ Santa Isabel 52 ( Madrid) Parking más cercano: Parking APK2 Atocha - Reina Sofía ¿Qué aprenderás en esta presentación? Descubre casos prácticos de IA: ejemplos reales de cómo la Inteligencia Artificial está optimizando procesos, mejorando la toma de decisiones y creando nuevas oportunidades en diversas industrias. Fortalece tu ciberseguridad: Conoce estrategias proactivas y efectivas para proteger sus activos digitales frente a las crecientes amenazas cibernéticas. Explora la nueva generación de portátiles HP: Descubre dispositivos diseñados para la era de la IA y la seguridad, ofreciendo rendimiento, protección y productividad avanzada. Interactúa con expertos: Participa en una sesión de preguntas y respuestas para resolver tus dudas y obtener información personalizada. Agenda: 13:00 - 13:15 Bienvenida 13:15 - 13:30 Introducción 14:00 - 14:30 Blindando tu Activo Digital: estrategias de ciberseguridad y soluciones TrendMicro 14:00 - 14:30 Desbloqueando el Potencial: Casos Prácticos de Inteligencia Artificial en Empresas 14:30 - 15:00 El poder en tus Manos: nuevos equipos HP 15:00 - 17:00 Comida Acceso a registro solo con invitación, envianos un mensaje para obtener la tuya. Se realizará un sorteo de unos auriculares profesionales de último diseño de Poly.
Más entradas del Blog