Ah, lo inevitable ha sucedido. En un giro que nadie podría haber anticipado (guiño, guiño), OpenAI ha confirmado que China e Irán han encontrado una manera verdaderamente creativa de utilizar herramientas de IA generativa como ChatGPT, no para resolver los problemas del mundo, sino para crear malware y lanzar ataques de phishing. ¡Quién lo habría pensado! Una inteligencia artificial que fue creada para ayudar, educar y, en teoría, mejorar la vida de las personas, ahora es el arma preferida de los ciberdelincuentes.
Durante las últimas semanas, más de 20 ciberataques han sido vinculados a estas plataformas. Es decir, no contentos con las tradicionales técnicas de hacking, ahora los delincuentes están dejando que la inteligencia artificial haga todo el trabajo sucio por ellos. ¿Por qué molestarse en escribir un código malicioso cuando puedes pedirle amablemente a una IA que lo haga por ti, verdad? Esto sin duda es un uso innovador de la tecnología.
Lo mejor de todo es que este avance tecnológico subraya lo maravillosa que es la falta de regulación en el campo de la IA. Sin controles estrictos, ahora hasta los delincuentes más torpes pueden entrar en el juego de la ciberdelincuencia gracias a herramientas de IA que hacen el trabajo difícil. Eso sí, esta noticia nos recuerda la importancia de reforzar la ciberseguridad, porque aparentemente las barreras actuales no estaban listas para enfrentar un ejército de inteligencias artificiales al servicio de los hackers.
https://www.tomshardware.com/tech-industry/cyber-security/chinese-and-iranian-hackers-use-chatgpt-and-llm-tools-to-create-malware-and-phishing-attacks-openai-report-has-recorded-over-20-cyberattacks-created-with-chatgpt
¡Qué tiempos tan emocionantes para la tecnología!